Nietzsche y la filosofía dionisíaca: el cuerpo como hilo conductor
Portada número 108
PDF (Español (España))

Zitationsvorschlag

Velázquez Becerril, C. A. (2022). Nietzsche y la filosofía dionisíaca: el cuerpo como hilo conductor. Eikasía Revista De Filosofía, (108), 123–173. https://doi.org/10.57027/eikasia.108.315

Abstract

Con motivo de los 150 años de la publicación de El nacimiento de la tragedia de F. Nietzsche, el presente artículo se propone revisar algunos de los principales aspectos que conforman el sustrato griego del que parte su específica propuesta sediciosa, en particular el uso que realiza de lo que denomina desde la primavera de 1885 la «filosofía de Dioniso», como marca indeleble del giro que en ese momento realiza su pensamiento. Sin embargo, la presencia de la desmesurada divinidad griega del vino se manifiesta en sus deliberaciones aún antes de la publicación de su opera prima. Para una posible renovación de la filosofía se requiere que el filósofo consiga experimentar diversas formas de vivir, para conseguir darle el auténtico valora a la vida. Por eso, uno de los principales rasgos que significa este vuelco potenciador es sin duda retomando el hilo conductor del cuerpo, lo que se puede denominar la «filosofía de la animalidad» nietzscheana.
https://doi.org/10.57027/eikasia.108.315
PDF (Español (España))
Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Copyright (c) 2022 Eikasía S.L.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.