Feminismo caníbal o ¿Quién no escucha aquí?
Cartel del VII Congreso de la SAF. Imagen cedida por Natalia Pastor
pdf (Español (España))

Comment citer

Morales Saro, C. (2023). Feminismo caníbal o ¿Quién no escucha aquí?. Eikasía Revista De Filosofía, (114), 75–84. https://doi.org/10.57027/eikasia.114.581

Résumé

¿Qué significa convertirse en feminista? En este artículo intento analizar el feminismo como un proceso de subjetividad. Para articular el problema presento el Manifiesto de Oswald Andrade y la figura del caníbal, estableciendo un paralelismo entre la respuesta decolonial y la feminista contraria a la ontología política eurocéntrica, es decir, el modo en que entendemos la otredad desde Aristóteles.

La construcción de los otros como monstruos representa un dispositivo específico de subjetivación que podríamos desactivar. Hacerlo implica desactivar la formación del Uno en la propia subjetividad y hacer espacio para los otros en uno mismo. El enfoque poético de Andrade permite un pensamiento político de la comunidad dentro de la misma subjetividad debilitando el dualismo normativo entre lo individual y lo social, entre Uno y los otros de la metafísica tradicional. La tesis aquí es que un feminismo caníbal está llamado a desarrollar un modo diferente de hacerse a uno mismo y a la comunidad.

https://doi.org/10.57027/eikasia.114.581
pdf (Español (España))

Références

Andrade, Oswald de (2015), «Manifiesto de la poesía Pau-Brasil», en Vanguardia Latinoamericana, tomo VI. Madrid/Frankfurt A. M., Iberoamericana/Vervuert.

Andrade, Oswald de (2015), «Manifiesto antropófago», en Vanguardia Latinoamericana, tomo VI. Madrid/Frankfurt A. M., Iberoamericana/Vervuert.

Aristóteles (1995), Física. Madrid, Gredos.

Bourdieu, Pierre (2001), La dominación masculina. Barcelona, Anagrama.

Constitución de la República del Ecuador (2018). Montecristi.

Viveiros de Castro, Eduardo (2010), Metafísicas caníbales: líneas de antropología postestructural. Madrid, Katz.

Wittig, Monique (1992), El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid, Egales.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.