Filosofía y vida ciudadana: unas reflexiones
pdf (Español (España))

Comment citer

Arroyo Pomeda, J. (2008). Filosofía y vida ciudadana: unas reflexiones. Eikasía Revista De Filosofía, (18), 189–212. https://doi.org/10.57027/eikasia.18.504

Résumé

Grecia creó la filosofía en la polis, produciendo una forma de vivir y convirtiéndose en centro de referencia. La sociedad actual ha modificado los modos de vida y convivencia, lo que podría modificar la función de la filosofía. El trato con los otros repercute en la vida de los ciudadanos. Igualmente, la tecnología facilita hoy nuestro habitar en el mundo y la presencia de la diversidad cultural en una sociedad globalizada plantea si podemos vivir en una comunidad libre y justa, que alumbraron los griegos. Se presenta un ejemplo para llevar al aula estas ideas desde la práctica filosófica.

https://doi.org/10.57027/eikasia.18.504
pdf (Español (España))

Références

Ferrater Mora, J. (1974), Mariposas y supercuerdas. Barcelona, Península.

Gabilondo, Ángel (2001), La vuelta del otro. Madrid, Trotta.

García Roca, J. (2006), El mito de la seguridad. Madrid, PPC.

Mallart, Ll. (1996), Soy hijo de los evuzok: la vida de un antropólogo en el Camerún. Barcelona, Ariel.

MacIntyre, A. (2001), Justicia y racionalidad. EIUNSA [1983]

Saborit, P. (2006), Vidas adosadas. Barcelona, Anagrama.

Tucídides (1990), Historia de la guerra del Peloponeso, libros I-II. Madrid, Gredos.

Virilio, P. (1997), El cibermundo, la política de lo peor. Madrid, Cátedra.

Watson, P. (2006), Ideas. Historia intelectual de la humanidad (L. Noriega, trad.). Barcelona, Crítica.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.