Résumé
El presente texto constituye, por un lado, una continuación de una aproximación materialista al concepto de “raza” a partir de los Cuadernos negros de Heidegger, la cual nos llevó, luego de reconocer su carácter análogo a la “corporalidad”, a pensarla no como una determinación naturalista o biológica, sino como la posibilidad de un “mestizaje ontológico”. Por otro lado, “sexo”, “estirpe” y “estilo” hacen alusión a la polisemia del concepto de “Geschlecht” como una figura de lo que hemos llamado la ambigüedad fenomenológica del eros en términos de una “prohibición y transgresión arquitectónicas”. Ello se traducirá, por un lado, en la prioridad del “estilo” como reunión del decir poético en lo impronunciado del poema, y no, como propondremos, en la “excripción” de una “transposición metonímica”, y, por otro lado, en el silenciamiento por Heidegger de la figura del “incesto” en la poesía de Trakl.
Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
(c) Tous droits réservés Eikasia S.L. 2020
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.