Pablo Huerga Melcón, El fin de la educación: ensayo de una filosofía materialista de la educación, 2.ª ed.
Portada del número 124 con imagen de: Fanes. Cerámica griega, siglo II a.C. Museo arqueológico de Módena, inv. 2676.
pdf (Español (España))

How to Cite

García Fernández, R. (2024). Pablo Huerga Melcón, El fin de la educación: ensayo de una filosofía materialista de la educación, 2.ª ed.: Oviedo, Eikasía, 2024, 171 pp. Edición digital. Eikasía Revista De Filosofía, (124), 277–279. Retrieved from https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/956

Abstract

Pablo Huerga, en esta tarea filosófica de roturar el mundo, recoge lo mejor de la tradición tanto cuando se sitúa en una verdadera filosofía de la educación, como cuando aplica el método del materialismo filosófico o, como preferimos calificarlo nosotros, del constructivismo materialista, en el que se buscan las estructuras operativas que determinan los elementos esenciales de las transformaciones que se producen tanto desde el punto de vista sincrónico (necesario para distinguir la educación o la escuela frente a otros fenómenos culturales) como diacrónicamente (señalando las transformaciones pertinentes, que no sólo nos permite señalar el origen, sino las fases o etapas de una idea).

pdf (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.