Desmitologización: más allá de lo objetivo y más allá de la historia
pdf (Español (España))

Zitationsvorschlag

Sánchez Ortiz de Urbina, R. (2025). Desmitologización: más allá de lo objetivo y más allá de la historia: Una nueva trascendencia. Eikasía Revista De Filosofía, (129), 15–24. https://doi.org/10.57027/eikasia.129.1130

Abstract

En la obra del teólogo protestante Paul Althaus (un filósofo, en realidad) a través de su operación de desmitologización encontramos los mimbres necesarios para la construcción del campo intencional.

Althaus se pronuncia en contra de la ortodoxia entendida como el conjunto de hechos y verdades objetivas. No existe una doctrina objetiva, desinteresada. La palabra de Dios es una palabra viva, es un llamamiento desinteresado.

Es en ese más allá de los hechos (Lehre) y más allá de la historia, en el nuevo eón, donde se encuentran los fundamentos (el sustrato) que hacen posible el campo intencional: una relación viva difícil de designar.

https://doi.org/10.57027/eikasia.129.1130
pdf (Español (España))

Literaturhinweise

Althaus, Paul (1949), Die letzten Dinge: Lehrbuch der Eschatologie. Gütersloh, C. Bertelsmann.

Althaus, Paul (1958), Das sogenannte Kerygma und der historische Jesus. Gutersloh, C. Bertelsmann.

Reinisch, Leonhard (ed.) (1960), Theologen unserer Zeit. München, C. H. Beck.

Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.