Panorama de la filosofía francesa contemporánea
pdf (Español (España))

Como Citar

Badiou, A., & Pérez García, P. (2006). Panorama de la filosofía francesa contemporánea. Eikasía Revista De Filosofía, (03). https://doi.org/10.57027/eikasia.03.656

Resumo

Como primer paso para hablar de filosofía francesa comienzo por una paradoja: eso que es lo más universal ¾la filosofía¾ es también, al mismo tiempo, lo más particular. Es lo que Hegel llama el universal concreto, la síntesis de lo que es absolutamente universal, que es para todos, y de lo que al mismo tiempo tiene un lugar y un momento particulares. Siendo absolutamente universal tiene particularidades nacionales y culturales. Hay eso que yo llamaría momentos de la filosofía, en el espacio y en el tiempo. Querría así pues sostener una tesis histórica y nacional: ha habido o hay, según situación, un momento filosófico francés que se mantiene durante la segunda mitad del siglo XX y querría intentar presentar el vínculo de todos estos filósofos con la literatura en esta secuencia. Y hablaría también de la discusión constante, durante todo este periodo, entre la filosofía y el psicoanálisis. Cuestión del origen, cuestión de las operaciones, cuestión del estilo y de la literatura, cuestión del psicoanálisis, tales serán mis medios para intentar identificar esta filosofía francesa contemporánea.

https://doi.org/10.57027/eikasia.03.656
pdf (Español (España))
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.