Resumo
La obra de Joëlle Mesnil se enmarca en la que sin duda es una de las corrientes filosóficas más vigorosas del siglo XX y de lo que llevamos de siglo XXI: la fenomenología. Ahora bien, este texto se inserta también en la tradición del psicoanálisis, de la psiquiatría fenomenológica y existencial, y del estudio de la psicopatología en general. Toca, además, temas como el arte, la política, la semiótica, pero también la antropología; campos, todo ellos, que la autora atraviesa aquí desde una determinada interpretación de la fenomenología, la inspirada en Marc Richir.

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
Downloads
Não há dados estatísticos.