Platón de Atenas: vida e ideas principales
pdf (Español (España))

Como Citar

Morla, R. (2007). Platón de Atenas: vida e ideas principales. Eikasía Revista De Filosofía, (12), 17–38. https://doi.org/10.57027/eikasia.12.512

Resumo

Platón de Atenas, sin discusión uno de los grandes maestros de Occidente, y probablemente el verdadero fundador de la filosofía. Sus ideas encontraron eco en sus discípulos, sobre todo Aristóteles, que pese a haber formado una nueva escuela, y haber externado algún juicio crítico, fue un gran platónico. La influencia de Platón se siente a lo largo de la Edad Media y de la Modernidad, y aún la filosofía contemporánea se ve compelida a volver sobre sus pasos, a fin situar correctamente sus temas y problemas.

Imbuido de un sentimiento de respeto por la obra de Platón, visité la mayoría de sus diálogos, y consulté parte de la recepción hecha a la obra platónica, a fin forjarme una idea lo más acabada posible de la vida, la obra y las ideas de filósofo ateniense, discípulo de Sócrates, que legó a Occidente el primer gran sistema filosófico. He aquí el resultado que lo juzguen los lectores.

https://doi.org/10.57027/eikasia.12.512
pdf (Español (España))

Referências

Aristóteles (1971), Metafísica. Madrid, Gredos.

Brun, Jean (1992). Platón y la Academia. Barcelona, Paidós.

Fraile, Guillermo (1997), Historia de la filosofía, tomo I. Madrid, BAC.

Jaeger, Werner (1995), Paideia. México, FCE.

Platón (1998), La república o el Estado. Madrid, Espasa Calpe.

Platón (1984), Diálogos: Critón. Fedón. Banquete Parménides. Madrid, Edaf.

Platón (1984), Apología de Sócrates, en Obras. Madrid, Edaf.

Platón (1998), Protágoras. Gorgias. Carta séptima. Madrid, Alianza.

Ross, David (1993), Teoría de las ideas de Platón. Madrid, Cátedra.

Robledo, Antonio (1974), Platón: los seis grandes temas de su filosofía. México, FCE.

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.