La evolución del concepto de gen
pdf (Español (España))

Como Citar

Canteras Zubieta, J. P. (2012). La evolución del concepto de gen: biología, ideología y sociobiología. Eikasía Revista De Filosofía, (42), 83–96. Obtido de https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/478

Resumo

En este ensayo, trataré de explicar cómo se ha formado el concepto del gen, el recorrido que hasta él ha llevado y el estatuto ontológico que hoy quepa atribuirle. Primeramente habrá que explicar, aunque sea brevemente, el origen científico del concepto, para luego poder dar cuenta de sus posteriores desarrollos. En este camino encontraremos la influencia de elementos diversos, desde la evolución instrumental y conceptual de la biología hasta ideologías e intereses políticos. Creo poder repartir ese desarrollo en tres partes: a) una primera referida al origen científico del concepto; b) una segunda que caracterizaremos de ideológica, y c) una tercera protagonizada por la sociobiología.

pdf (Español (España))

Referências

Fox Keller, Evelyn (2002), El siglo del gen, cien años de pensamiento genético. Barcelona, Península [2000].

Lewontin, R.; Rose, St. y Camin, L. (1987), No está en los genes, racismo, genética e ideología. Barcelona, Crítica [1984].

Hubberd, R. y Wald, E. (1999), El mito del gen. Madrid, Alianza [1997].

Watson, J. D. (2009), La doble hélice. Madrid, Alianza [1968].

Wilson, E. O. (1980), Sobre la naturaleza humana. México, Fondo de Cultura Económica [1979].

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.