¿Tenérselas con lo infinito? Alain Badiou sobre Marcel Duchamp y el arte contemporáneo
pdf (Español (España))

Como Citar

Posada Varela, P. (2020). ¿Tenérselas con lo infinito? Alain Badiou sobre Marcel Duchamp y el arte contemporáneo. Eikasía Revista De Filosofía, (92), 231–254. https://doi.org/10.57027/eikasia.92.443

Resumo

Este artículo presenta algunas ideas de Alain Badiou sobre el arte contemporáneo. Marcel Duchamp, como bisagra entre arte moderno y arte contemporáneo desempeña un papel fundamental. El envés de la crítica de Badiou a algunos aspectos del arte contemporáneo reside en el afirmacionismo que el pensador francés entiende como destino del arte en tanto que proceso de subjetivación y fidelidad a una verdad (surgida, a su vez, de un acontecimiento), en absoluta precisión de toda definición de sí por vía negativa.

https://doi.org/10.57027/eikasia.92.443
pdf (Español (España))

Referências

Badiou, Alain (2019), Algunas observaciones sobre Marcel Duchamp. Madrid, Brumaria.

Badiou, Alain (2018), L’immanence des vérités. Paris, Fayard.

Badiou, Alain (2008), «Troisième esquisse d’un manifeste de l’affirmationisme», en Circonstances, 2: Irak, foulard, Allemagne/France. Paris, Léo Scheer.

Badiou, Alain (2008), Le siècle. Paris, Seuil.

Badiou, Alain (2005), Logiques des mondes. Paris, Seuil.

Badiou, Alain (1998), Petit manuel d’inesthétique. Paris, Seuil.

Badiou, Alain (1988), L’être et l’événement. Paris, Seuil.

Maldiney, Henry (2007), «De la transpassibilité» en Penser l’homme et la folie. Grenoble, Jérôme Millon.

Posada Varela, Pablo (2016), A contracuerpo. Bruce Nauman y la fenomenología. Madrid, Brumaria.

Vidal, Carlos (2018), La sombra total. Arte, amor, ciencia y política en Alain Badiou. Madrid, Brumaria.

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.