Temporalidad e interacción en el Leviatán de Hobbes: estado de naturaleza y estado civil
PDF (Español (España))

Como Citar

Fuhr, D. P. (2022). Temporalidad e interacción en el Leviatán de Hobbes: estado de naturaleza y estado civil. Eikasía Revista De Filosofía, (106), 233–258. https://doi.org/10.57027/eikasia.106.183

Resumo

En el presente trabajo se analizará la representación del tiempo que bosqueja Hobbes en el Leviatán (1651) cuando se refiere al estado de naturaleza y al estado civil, teniendo en cuenta la relación entre el modo en que se dan las interacciones, las representaciones y el horizonte temporal de los individuos en cada caso. Asimismo, consideraremos ambas temporalidades en términos de rítmicas y las articularemos con la noción de desarrollo. La aproximación será filosófica pero incorporaremos en nuestro marco teórico herramientas de la sociología y la antropología del tiempo, como las nociones de temporalidad, desarrollo y rítmica de Iparraguirre (2011, 2017) y la noción de horizonte temporal (Noyes, Boniecki), como aporte a los estudios hobbesianos.
https://doi.org/10.57027/eikasia.106.183
PDF (Español (España))
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Direitos de Autor (c) 2022 Eikasia s.l.

Downloads

Não há dados estatísticos.