Ideas filosóficas y sociales en torno a la globalización
pdf (Español (España))

Comment citer

Morla, R. (2005). Ideas filosóficas y sociales en torno a la globalización. Eikasía Revista De Filosofía. https://doi.org/10.57027/eikasia.01.611

Résumé

Existen los más diversos conceptos para calificar el mundo de hoy: sociedad del conocimiento, post-industrialismo, globalización y mundialización. Dichos conceptos se asocian con movimientos y percepciones intelectuales que se producen en el contexto de una determinada forma de organización social ―que unos siguen llamando moderna, y otros, postmoderna. Más allá de esto, la existencia humana actual se caracteriza por el cambio (con sus incertidumbres y riesgos) y las desigualdades, de modo que el concepto de globalización ha sido visto como un eufemismo del capitalismo. Y así, algunos entienden que es mejor hablar de mundialización, porque vendría a expresar el propio proceso de integración económica, política, social y cultural que viene viviendo el mundo, particularmente a partir del descubrimiento de América.

https://doi.org/10.57027/eikasia.01.611
pdf (Español (España))

Références

Dolors, Jacque (1996), La educación encierra un tesoro. Santillana.

Drucker, P. F. (1993), La sociedad poscapitalista. Barcelona, Apóstrofe.

Faure, Edgar y otros (1996), Aprender a ser. Madrid, Alianza/UNESCO.

Fukuyama, Francis (1992), El fin de la historia y el último hombre. Barcelona, Planeta.

Grupo Diaitía; García Fernández, R. y González Nanclares, J. (coords.) (2004), Ética, 4. ESO. Oviedo, Eikasía.

Huntington, Samuel (1996), El choque de civilizaciones. Barcelona, Paidós.

Kant, Immanuel (1985), La paz perpetua. Madrid, Tecnos.

Lyotard, Jean-Francois (1974), La condición postmoderna. Madrid, Cátedra.

Marx, C. y Engels, F. (1974), Manifiesto comunista en Obras escogidas. Madrid, Akal.

PNUD (1999), Informe sobre desarrollo humano. Barcelona, Mundi-Prensa.

Solana, Fernando (2000), Educar para qué. México, Limusa.

Stiglitz, Joseph (2003), El Malestar de la globalización. Santillana.

UNESCO (1998), La educación superior en el siglo XXI (Conferencia Mundial sobre Educación Superior UNESCO, París del 5-10, octubre de 1998). República Dominicana, Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.