Résumé
El presente artículo tiene como objeto ofrecer un contraste y posterior análisis acerca de algunas cuestiones terminológicas en relación con lo que se ha denominado «transhumanismo» como tránsito hacia el «posthu-manismo». Para ello, buscaremos justificar que, en el proyecto «transhumanista», existe una génesis inicial que se podría evidenciar desde algunas consideraciones filosóficas que han surgido a partir de la filosofía de F. Nietzsche. Sin embargo, verificaremos que esta relación es solamente propedéutica o iniciática. Hemos de considerar, finalmente, que las perspectivas del «transhumanismo» no son las del Übermensch nietzscheano. Para corroborar la afirmación expuesta se observarán elementos discrepantes, sobre todo en el plano referido a la experiencia humana en lo relativo al dolor y a la muerte. Entendiéndolas como condición necesaria del hombre y no como una cualidad defectuosa que se debiera de anular o corregir.
Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
(c) Tous droits réservés Eikasia s.l. 2021
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.