Fernando Miguel Pérez Herranz, Más allá de imperios y de naciones, 4. El fin de la arrogancia feudal-nacional europea
pdf (Español (España))

Comment citer

López Cruces, A. J. (2025). Fernando Miguel Pérez Herranz, Más allá de imperios y de naciones, 4. El fin de la arrogancia feudal-nacional europea: Oviedo, Eikasía, 2025, 450 pp. Colección Contemporánea. Eikasía Revista De Filosofía, (129), 237–242. Consulté à l’adresse https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/1134

Résumé

Si el filósofo Antonio Escohotado confesó que, al repasar la historia económica de Occidente mientras redactaba Los enemigos del comercio, había descubierto de modo imprevisto que el factor decisivo no fue ni la cristianización de Roma ni las invasiones bárbaras, sino el remunerar o no el trabajo y, de modo no menos imprevisto, que el florecimiento del comunismo coincidía siempre con épocas de prosperidad, igualmente, mientras redactaba los volúmenes de Más allá de imperios y de naciones, Pérez Herranz descubrió algo con lo que en principio no había contado: el verdadero hilo conductor de la historia de Europa no es el cristianismo, sino el gnosticismo. Y a demostrar esta idea-fuerza dedica el núcleo del cuarto volumen de su ambiciosa tetralogía, una reflexión histórica no nacionalista sobre Europa, desde la Primera Cruzada hasta hoy.

pdf (Español (España))

Références

Bueno, Gustavo (1972), Ensayos materialistas. Madrid, Taurus.

Blumenberg, Hans (2008), La legitimación de la Edad Moderna (Edición corregida y aumentada). Valencia, Pre-Textos.

Jaspers, Karl (1990), Notas sobre Heidegger (Vicente Romano, trad.). Madrid, Mondadori.

Pérez Herranz (2022), Tiempo soñado sobre «Ser y tiempo». Madrid, Brumaria.

Pérez Herranz (2019), Ambiguus proteus: valor, exceso y morfología. Madrid/Oviedo, Brumaria, Eikasía.

Safranski, Rüdiger (1999), Un maestro en Alemania: Martin Heidegger y su tiempo. Barcelona, Tusquets.

Solari, Enzo (2008), «Heideggerius gnosticus? El sentido del recurso heideggeriano a la divinidad», en Teología y Vida, vol. 49, n.º 3. Santiago de Chile, pp, 315-338, <http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492008000200009>, [03/02/2024].

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.