Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Tractatus logico-phenomenologicus
pdf (Español (España))

How to Cite

Sánchez Corredera, S. (2025). Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Tractatus logico-phenomenologicus: Oviedo, Eikasía, 2024, 123 pp. Eikasía Revista De Filosofía, (125), 357–362. Retrieved from https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/978

Abstract

El Tractatus logico-phenomenologicus de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina viene a cerrar sistemáticamente ―aún más― su anterior trilogía: Estromatología (2014), Orden oculto (2021)y Por amor al Arte (2024).

Wittgenstein (1889-1951) escribió muy joven ―tenía 29 años― un Tractatus logico-philosophicus, poco más de cien páginas que supusieron una revolución en la filosofía de los años 20. Se gestó en el fragor de la Primera Guerra Mundial y en el escenario vienés de aquella rebelión cultural que traía el psicoanálisis de Freud, la insurrección musical de Schönberg y el simbolismo modernista pictórico de Klimt.

pdf (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.