For a theory of justice III
pdf (Español (España))

Keywords

justicia
valores
axioantropología
persona
campo de los valores
virtudes Justice
Values
Axioanthropology
Person
Values Field
Virtues

How to Cite

Sánchez Corredera, S. (2025). For a theory of justice III: the world of values. Eikasía Revista De Filosofía, (4). https://doi.org/10.57027/eikasia.4.1157

Abstract

In the twenty-two principles we present below, we intend to outline the concept of value and open it up to a classification of the different types of value, as a framework within which Justice must be understood to be inscribed.

https://doi.org/10.57027/eikasia.4.1157
pdf (Español (España))

References

Apel, Karl-Otto (1986), Estudios éticos. Barcelona, Alfa.

Apel, Karl-Otto (1985a), La transformación de la filosofía, I. Análisis del lenguaje, semiótica y hermenéutica. Madrid, Taurus [1972].

Apel, Karl-Otto (1985b), La transformación de la filosofía, II. El a priori de la comunidad de comunicación. Madrid, Taurus [1973].

Bueno, Gustavo (2000), «Los valores de lo sagrado: númenes, fetiches y santos». Universidad de León, septiembre, <http://www.filosofia.org/aut/gbm/2000val.htm>.

Bueno, Gustavo (1999), España frente a Europa. Barcelona, Alba.

Bueno, Gustavo (1996a), El sentido de la vida. Oviedo, Pentalfa

Bueno, Gustavo (1996b), El animal divino. Ensayo de una filosofía materialista de la religión, 2.ª ed. Oviedo, Pentalfa [1975].

Bueno, Gustavo (1996c), El mito de la cultura. Barcelona, Prensa Ibérica.

Bueno, Gustavo (1995a), ¿Qué es la ciencia? Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1995b), ¿Qué es la filosofía? Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1992-1993), Teoría del cierre categorial. Oviedo, Pentalfa, 5 vols.

Bueno, Gustavo (1991), Primer ensayo sobre las categorías de las «ciencias políticas». La Rioja, Cultural Rioja.

Bueno, Gustavo (1990a), Materia. Oviedo. Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1990b), Nosotros y ellos. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1989), Cuestiones cuodlibetales sobre Dios y la religión. Madrid, Mondadori.

Bueno, Gustavo (1987), Etnología y utopía, 2.ª ed. Madrid/Gijón, Júcar [1971].

Bueno, Gustavo (1972a), Ensayos materialistas. Madrid, Taurus.

Bueno, Gustavo (1972b), Ensayo sobre las categorías de la economía política. Barcelona, La Gaya Ciencia.

Bueno, Gustavo; Hidalgo, Alberto e Iglesias, Carlos (1997), Symploké. Madrid/Gijón, Júcar.

Espinosa, Baruch de (1980), Ética, demostrada según el orden geométrico (Vidal Peña, ed.). Madrid, Editora Nacional.

García Sierra, Pelayo (2000), Diccionario filosófico. Oviedo, Pentalfa.

Kant, Immanuel (2002), Crítica de la razón práctica. Salamanca, Sígueme, 2002.

Kant, Immanuel (1996), Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid, Espasa-Calpe.

Kant, Immanuel (1989), La metafísica de las costumbres. Barcelona, Altaya.

Maquiavelo; Nicolás (1973), El príncipe (Napoleón Bonaparte, com.). Madrid, Espasa-Calpe.

Platón (1981), La República. El Político. Las leyes, en Obras completas. Madrid, Aguilar.

Popper, Karl (1983), Conjeturas y refutaciones. Barcelona, Paidós.

Popper, Karl (1981), La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona, Paidós.

Popper, Karl (1973), La miseria del historicismo. Madrid, Alianza.

Popper, Karl (1962), La lógica de la investigación científica. Madrid, Tecnos.

Rawls, John (1997), Teoría de la justicia. México, Fondo de Cultura Económica.

Sánchez Corredera, Silverio (2005), «Ética, política y moral. Un desarrollo desde las propuestas de Gustavo Bueno», en Patricio Peñalver, Francisco Giménez y Enrique Ujaldón (eds.), Filosofía y cuerpo: debates en torno al pensamiento de Gustavo Bueno. Madrid, Libertarias, pp. 177-184.

Sánchez Corredera, Silverio (2004a), «Tema 13: La acción humana: ética, política y moral», en Grupo Metaxy (ed.), Filosofía 1º de Bachillerato. Oviedo, Eikasía, pp. 178-193.

Sánchez Corredera, Silverio (2004b), «Tema 17: La sociedad. Sociedad natural y sociedad política», en Grupo Metaxy (ed.), Filosofía 1º de Bachillerato. Oviedo, Eikasía, pp. 238-253.

Sánchez Corredera, Silverio (2004c), «Teoría E-P-M. Definición de ética, política y moral desde el materialismo filosófico», en Jovellanos y el jovellanismo, una perspectiva filosófica. Oviedo, Pentalfa, pp. 13 y ss.

Sánchez Corredera, Silverio (2003a), «Los conflictos entre Ética, Moral y Política: criterios para su negociación», en Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 8. Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, pp. 39-60, <https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/CIYC0303110039A>.

Sánchez Corredera, Silverio (2003b), «Tema 2: Valores, virtudes y normas éticas y morales», en Grupo Díaita (ed.), Ética, 4º de E.S.O. Oviedo, Eikasía, pp. 14-23.

Scheler, Max (1941-1942), Ética. Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético (Hilario Rodríguez Sanz, trad.). Madrid, Revista de Occidente [1913 y 1916]. 2 tomos.

Schopenhauer, Arthur (1993), Los dos problemas fundamentales de la ética. Madrid, Siglo XXI.

Toulmin, Stephen E. (1979), El puesto de la razón en la ética. Madrid, Alianza [1960].

Weber, Max (1993), Sobre la teoría de las ciencias sociales. Barcelona, Planeta-Agostini [1904].

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.