Manifiesto Eikasía
pdf (Español (España))

Zitationsvorschlag

Eikasía, G., Hidalgo Tuñón, A., Pérez Herranz, F. M., Sánchez Corredera, S., Sánchez Ortiz de Urbina, R., García-Rovés, M., & García Fernández, R. (2008). Manifiesto Eikasía: La filosofía en los inicios del tercer milenio. Eikasía Revista De Filosofía, (18), 1–12. https://doi.org/10.57027/eikasia.18.495

Abstract

Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática).

En ese sentido, la filosofía no se arredra ante el discurso postmoderno de la deslegitimación —Lyotard, Baudrillard, Vattimo, etc.—. Aunque las soluciones filosóficas son legitimadoras, no se reducen a mera ideología, ni tecnocrática ni progresista.

https://doi.org/10.57027/eikasia.18.495
pdf (Español (España))
Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.