Abstract
El presente artículo aborda el espinoso debate idealismo-realismo que surgió al interior de la escuela fenomenológica entre Edmund Husserl y sus alumnos. Luego de una primera contextualización del problema, se examina la posición de Edith Stein respecto de la mencionada cuestión y del discutido idealismo husserliano, y se muestra cómo la fenomenóloga vuelve a dimensionar el rol del yo en la actividad cognoscitiva: no ya como sujeto absoluto e incondicionado del conocimiento, sino como creatura finita y limitada que se relaciona con un mundo trascendente, independiente de la actividad de la conciencia.
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.
Copyright (c) 2022 Eikasía S.L.
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.