Estética, verdad y contemplación
PDF (Español (España))

Zitationsvorschlag

Sierra García, E. (2022). Estética, verdad y contemplación. Eikasía Revista De Filosofía, (105), 167–180. https://doi.org/10.57027/eikasia.105.167

Abstract

El diálogo problemático entre razón filosófica y razón artística se propone como el enclave de la discusión para hallar el fondo de la realidad y el ser en la verdad y la belleza. La filosofía ha de reconocer su momento estético en tanto que productivo y receptor, y el arte ha de reconocer su momento filosófico en tanto que interpretativo y contemplador. El camino de este reencuentro para un mutuo enriquecimiento entre el arte y la filosofía se da a través de la reflexión sobre la forma en el marco de la teoría de la formatividad elaborada por Luigi Pareyson. La forma aparece ante el artista y ante el filósofo no solo como aquello que ha de plasmar por medio de lo sensible, sino también como aquello que le antecede en tanto que idea orgánica en sí mismo y en la realidad. La forma refulge la verdad para ser elaborada y reconocida, y resplandece en la belleza para ser realizada y contemplada. Así, en una síntesis de actividad y receptividad, poniendo en el centro a la persona humana como apertura, el arte y la filosofía trazaran los matices propios no clausurados ni definitivos, pero sí claros y delineados de la verdad y de la belleza en su relación con el ser y la experiencia que el hombre hace de este.
https://doi.org/10.57027/eikasia.105.167
PDF (Español (España))
Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Copyright (c) 2022 Eikasia, S.L.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.