Operaísmo y postoperaísmo
pdf (Español (España))

Como Citar

Fagioli, A. (2015). Operaísmo y postoperaísmo: una mirada desde la perspectiva de la filosofía de la técnica. Eikasía Revista De Filosofía, (63), 111–124. https://doi.org/10.57027/eikasia.63.776

Resumo

El trabajo se propone pensar el estatuto de la técnica en el marxismo operaísta y postoperaísta y los objetivo que tiene son tres. En primer lugar mostrar cómo una concepción de la técnica que podemos definir como anti instrumental, sobre todo en virtud del postulado de anti-neutralidad valorativa que acarrea, subyace a los planteamientos operaístas. En segundo lugar elucidar cómo esta perspectiva constituye una línea de continuidad entre el primer operaísmo y los trabajos contemporáneos de autores postoperaístas como Negri y Virno. En tercer lugar plantear que un punto de ruptura conceptual importante entre el operaísmo y el «marxismo oficial» reside en la distintas formas de pensar el espacio en que se producen valores de uso. A partir de la diferenciación entre neutralidad metodológica y neutralidad fáctica postulada por Rapp, defenderemos que ambas perspectivas rechazan la neutralidad valorativa de los medios de producción, pero no piensan la neutralidad de la misma manera.

https://doi.org/10.57027/eikasia.63.776
pdf (Español (España))
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Direitos de Autor (c) 2023 Eikasía Revista de Filosofía

Downloads

Não há dados estatísticos.