Declaración conjunta sobre la situación de derechos humanos en Colombia

Como Citar

Equipo Nizor. (2006). Declaración conjunta sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Eikasía Revista De Filosofía, (03). Obtido de https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/667

Resumo

Durante el año 2005, la situación de derechos humanos continuó siendo crítica, en la medida en que se siguió aplicando la política de «seguridad democrática», cuya puesta en práctica se ha opuesto a principios y estándares básicos de derechos humanos. En 2005 se concretó la más grave operación de impunidad, especialmente frente a miles de graves violaciones cometidas por grupos paramilitares, que comprometen la responsabilidad estatal debido al apoyo, aquiescencia o tolerancia. Junto con la persistencia de violaciones sistemáticas y generalizadas, se han incrementado los casos de participación de la Fuerza Pública directamente en estas violaciones. Persiste un alto nivel de masacres, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas.

Referências

<http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/orgcol06.html>

<http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/colorg06.html>

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.