La Fotografía 51: un ejemplo de cooperación y competencia en la ciencia
pdf (Español (España))

Como Citar

González Sánchez, C. (2012). La Fotografía 51: un ejemplo de cooperación y competencia en la ciencia. Eikasía Revista De Filosofía, (42), 97–103. Obtido de https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/480

Resumo

Este artículo se centra en los problemas y cuestiones derivados del análisis de la conocida Fotografía 51. Este análisis nos llevará a abordar varias aproximaciones a la fotografía, que podría considerarse objeto de estudio en el ámbito de variadas disciplinas ―sociología, epistemología y estudios de género. Tomando el concepto de symploké como base para el propósito de mi ensayo, se desarrollarán las múltiples conexiones y desconexiones internas y entre estas disciplinas.

pdf (Español (España))

Referências

Bueno, Gustavo (1991-1993), Teoría del cierre categorial, vols. I-V. Oviedo, Pentalfa.

Olby, Robert (1991), El camino hacia la doble hélice. Madrid, Alianza.

Watson, James D. (1999), La doble hélice. Barcelona, Plaza & Janés.

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.