Vida, conciencia y simbolismo
pdf (Español (España))

Como Citar

Espinoza, M. (2010). Vida, conciencia y simbolismo: Un ensayo sobre la jerarquía natural. Eikasía Revista De Filosofía, (32), 123–139. https://doi.org/10.57027/eikasia.32.465

Resumo

El problema que presento pertenece a la filosofía de la naturaleza y a la metafísica. Por eso nada de lo que digo aquí contradice los hechos positivos e innegables descubiertos por la ciencia sino que está relacionado con la interpretación de tales hechos y con su prolongación filosófica, es decir, con la manera en que científicos y filósofos utilizan tales datos para justificar alguna doctrina. Mi objetivo es doble: en primer lugar, exponer una de las maneras de concebir la jerarquía natural haciendo una breve descripción de las clases de sistemas que existen y de los diferentes estratos naturales; en segundo lugar, proponer algunas observaciones acerca de la explicación de esta jerarquía de sistemas y de estratos poniendo especial énfasis en la transición causal que va de un estrato a otro. Esta reflexión está guiada por el ideal de elaborar un naturalismo integral que evite a la vez el reduccionismo desmesurado del materialismo y del cientificismo, así como la separación demasiado marcada entre lo inerte y lo vivo imaginada por el vitalismo.

https://doi.org/10.57027/eikasia.32.465
pdf (Español (España))
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Downloads

Não há dados estatísticos.