El miembro fantasma del logos
pdf (Español (España))

Como Citar

Galán Hompanera, I. (2025). El miembro fantasma del logos: Sobre El fantasma de la deíxis de Francisco J. Fernández. Marbella, Ediciones Al-gorfa, 2024, 216 pp. Eikasía Revista De Filosofía, (130), 259–267. Obtido de https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/1167

Resumo

El fantasma de la deíxis, de Francisco J. Fernández, es una obra compuesta por diecinueve fragmentos filosóficos que combinan rigor conceptual y estilo literario. El autor reflexiona sobre el papel de los deícticos —palabras como «yo», «aquí» o «ahora»— como elementos que resisten la abstracción formal del lenguaje. Inspirado en Agustín García Calvo, Fernández defiende el valor mostrativo y corporal del lenguaje frente a su institucionalización teórica. La deíxis aparece como un «miembro fantasma» que perturba la lógica del sistema lingüístico. A través de múltiples géneros filosóficos, el autor desmonta la rigidez académica tradicional. Cada texto funciona como un retablo que activa el pensamiento en su dimensión viva y situada. En conjunto, el libro propone una filosofía encarnada, crítica y abierta al acontecimiento del decir.

pdf (Español (España))

Referências

Fernández, Francisco J. (2024), El fantasma de la deíxis. Marbella, Algofra.

García Calvo, Agustín (1979), Del lenguaje. Zamora: Lucina.

Husserl, Edmund (1984), Logische Untersuchungen. Erster Teil: Prolegomena zur rei-nen Logik (Ursula Panzer, ed.). La Haya, Martinus Nijhoff (Husserliana XIX/1).

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.

Direitos de Autor (c) 2025 Eikasía Revista de Filosofía

Downloads

Não há dados estatísticos.