Exilio permanente. Filosofía sin patria
pdf (Español (España))

Comment citer

Álvarez Falcón, L. (2015). Exilio permanente. Filosofía sin patria. Eikasía Revista De Filosofía, (65), 11–23. Consulté à l’adresse https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/792

Résumé

En 1978, hace ya treinta y siete años, José Luis Abellán publicaba su trabajo Panorama de la filosofía española actual: una situación escandalosa. Las razones de tal escándalo no obedecían sólo al contexto de transición política y cultural, sino que parecían ser una constante en la evolución intelectual de la filosofía en España, siempre jalonada por múltiples exilios. El mismo año en el que se proclamaba una nueva constitución, el profesor Abellán parecía incidir en una invariable y persistente duda: la existencia de una historia de la filosofía española. El escándalo acompaña siempre a la filosofía española y a la filosofía en español. El contexto actual es un fiel reflejo de esta situación, tanto en España como en América Latina. Los ámbitos de análisis son múltiples y exhiben los diferentes problemas de este diagnóstico. La dificultad que conlleva ser objetivos, honestos y optimistas no desmerece el crédito de nadie, pero exige necesariamente un juicio. No debemos de olvidar que el largo cuestionamiento sobre el estatuto de la filosofía en España ha sido una constante en todo el siglo XX, siempre mediada por una condición de exilios.

pdf (Español (España))
Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

(c) Tous droits réservés Eikasía Revista de Filosofía 2023

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.