Freud y Kafka, criminales por sentimiento de culpabilidad
pdf (Español (España))

Comment citer

Vásquez de Rocca, A. (2014). Freud y Kafka, criminales por sentimiento de culpabilidad: crueldad, neurosis y civilización. Eikasía Revista De Filosofía, (55), 73–91. https://doi.org/10.57027/eikasia.55.754

Résumé

Se busca dar cuenta del origen y naturaleza de la noción ética y psicoanalítica de culpa. Tanto Freud como Nietzsche se han ocupado de la genealogía de este concepto; cada uno, desde ámbitos distintos, pero que en forma sorprendente confluyen. Asimismo se examina como la noción de culpa es el motivo literario y clave hermenéutica de la sobrecogedora obra de Kafka, lector de Freud. Obras como El proceso, La condena, etc., lo evidencian. La tesis central que aúna este amplio registro de obras y autores referidos ―y en la que radica el valor de este trabajo― es la idea freudiana que la conciencia de culpa preexiste a la falta, esto es, de la existencia de una culpabilidad constitutiva o internalizada que podría ser atribuida a la tradición judeo-cristiana, según la imputación de Nietzsche que se funda en un entramado genealógico más complejo.

https://doi.org/10.57027/eikasia.55.754
pdf (Español (España))
Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.