Résumé
En el presente artículo nos enfocare-mos en desarrollar las concepciones antropológicas de dos autores renacen-tistas: Marsilio Ficino y Giovanni Pico della Mirandola. En este sentido, nuestro recorrido parte de las lectu-ras propias de diversas obras de ambos autores, pero prestando especial interés en De vita libri tres de Ficino y en Oratio de hominis dignitate de Pico. En ellas nuestros autores destacan la importancia de una concep-ción antropológica regida por los ideales humanistas del Renacimiento y cómo éstas son atravesadas por di-versas categorías paganas en general y herméticas en particular. Así pues, nuestro trabajo tendrá dos objetivos principales, por un lado desarrollar las concepciones antropológicas de ambos autores expuestas en las obras antes mencionadas; y por otro, demostrar cómo aun partiendo de las mismas categorías de análisis –copula mundi and magnum miraculum–, nuestros autores pueden arribar a concepciones del hombre disímiles entre sí; a saber, el hombre como microcosmos en la filosofía ficiniana y el hombre en tanto indeterminación en el pensamiento piquiano.
Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
(c) Tous droits réservés Eikasia s.l. 2021
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.