El sujeto cibernético como artífice del cibermundo
PDF (Español (España))

Comment citer

Merejo, A. (2021). El sujeto cibernético como artífice del cibermundo. Eikasía Revista De Filosofía, (103), 39–57. https://doi.org/10.57027/eikasia.103.138

Résumé

El cibermundo como sistema tecnológico digital, cibercultural y cibersocial, ha sido construido por el sujeto cibernético, el cual, como entidad biológica, pertenece a la especie, pero que se diferencia de otros seres vivos por sus prácticas sociales, las que despliega gracias al cerebro-lenguaje - el discurso y su relación social con el poder cibernético, y las cibersociedades que él mismo ha forjado y que, a la vez, le forja. Este, como tal, constituye las mismas fibras del cibermundo virtual y ciberespacial. De ahí que estos se definan de acuerdo a su relación social con el poder cibernético. Por lo que hablo de varias clases de sujetos cibernéticos, que van desde los hackers y sus diversas modalidades de acuerdo a las variables de poder (mercenarios, rebeldes de ciberseguridad de instituciones públicas o privadas, entre otros), ciberempresarios, cibereducadores hasta los ciberpolíticos.
https://doi.org/10.57027/eikasia.103.138
PDF (Español (España))
Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

(c) Tous droits réservés Eikasia S.L. 2021

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.