La nada y lo humano. Hacia una concepción antropológica centrada en la vacuidad
PDF (Español (España))

Comment citer

Sevilla Godínez, H. (2021). La nada y lo humano. Hacia una concepción antropológica centrada en la vacuidad. Eikasía Revista De Filosofía, (102), 21–41. https://doi.org/10.57027/eikasia.102.128

Résumé

En las siguientes páginas el lector encontrará una propuesta de concepción antropológica derivada de asumir filosóficamente a la nada. La intención de este artículo es expresar veinte consecuencias concretas derivadas de ser un nihilista comprometido en el mundo contemporáneo. Entre otras cosas, la concepción antropológica propuesta en estas líneas es congruente con el hecho de que el humano es debido a su propia nada y que sólo puede creer que conoce, que es arrojado al mundo, que su voluntad es imaginaria y que es increado, finito, contingente, temporal, leve, sin certezas y sin sentido; en el artículo se explica, igualmente, la necesidad humana de crear dioses y lo que el hombre vive tras saberse móvil en un mundo que está inserto en el caos y en el cosmos simultáneamente.
https://doi.org/10.57027/eikasia.102.128
PDF (Español (España))
Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

(c) Tous droits réservés Eikasia S.L. 2021

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.