Gustavo Bueno Martínez
pdf (Español (España))

Comment citer

García López, T. (2025). Gustavo Bueno Martínez: una reparación al otro lado de la escalera, veintiséis años después. Eikasía Revista De Filosofía, (127), 551–569. https://doi.org/10.57027/eikasia.127.1089

Résumé

Respuestas de Tomás García López —ligeramente enriquecidas— a las preguntas formuladas por los organizadores de las Jornadas de Homenaje a Gustavo Bueno en el Centenario de su Nacimiento a los doce participantes del segundo coloquio: «La relevancia histórica de la obra filosófica de Gustavo Bueno», celebrado en el salón de actos de la Biblioteca de Humanidades, Campus del Milán de Oviedo el 24 de octubre de 2024. Coloquio que fue moderado por Pablo Huerga Melcón y Silverio Sánchez Corredera.

https://doi.org/10.57027/eikasia.127.1089
pdf (Español (España))

Références

Argüello, Santiago (1934), El divino Platón. Guatemala, Tipografía Nacional. Col. Guatemalteca, 2 vols.

Bueno, Gustavo (1970), El papel de la filosofía en el conjunto del saber. Madrid, Ciencia Nueva. Col. Los Complementarios.

Bueno, Gustavo (1972), Ensayos materialistas. Madrid, Taurus.

Bueno, Gustavo (1978), «Reliquias y relatos: construcción del concepto de “historia fenoménica”», en El Basilisco, n.º 1, marzo-abril, pp. 5-16.

Bueno, Gustavo (1992), Teoría del cierre categorial. Introducción general: siete enfoques en el estudio de la ciencia, vol. 1. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993), «Prólogo », en Pedro de Silva, Miseria de la novedad (el demiurgo en crisis). Oviedo, Nobel, pp. 11-47.

Bueno, Gustavo (1996a), El animal divino, 2.ª ed. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1996b), El sentido de la vida: seis lecturas de filosofía moral. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (2007), La fe del ateo. Madrid, Temas de Hoy.

Bueno, Gustavo (2011), «¿Qué es la democracia? [I-V]», en El Catoplepas, n.º 109-113, marzo-julio, p. 2, <https://nodulo.org/ec/2011/n109p02.htm y ss.>, [10/01/2025].

Bueno, Gustavo (2012), «Identidad y Unidad (y 3)», en El Catoblepas, n.º 121, marzo, p. 2, <https://www.nodulo.org/ec/2012/n121p02.htm>, [12/01/2025].

Dilthey, Wilhelm (1954), Teoría de la concepción del mundo, 2.ª ed. México, F.C.E.

Mazorriaga, Emeterio (1918), Platón el divino: estudio preliminar a la traducción directa de sus «Diálogos». Madrid, Librería y Casa Editorial Hernando (S.A.), Calle del Arenal, n.º 11. Col. Biblioteca Clásica.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.