Abstract
The presentations are offered by a group of students, mostly undergraduate Philosophy students, who review some of Gustavo Bueno's works, offering summaries and analyses useful for approaching the work of the Asturian-La Rioja philosopher. All of these presentations were presented at the first colloquium of the Tribute to Gustavo Bueno Conference on the Centenary of his Birth, entitled «A Review of Some of Gustavo Bueno's Works». There are comments on: «Reliquias y relatos» (1978), El sentido de la vida (1996), the Anthropological Diallel, Etnología y utopía (1987), ¿Qué es la filosofía? (1995) or El animal divino (1985) and the Procedural Essence.
References
Alvargonzález, David (2024), La filosofía de Gustavo Bueno: comentarios críticos. Oviedo, Ediuno.
Apolodoro (1985), Biblioteca (Margarita Rodríguez de Sepúlveda, trad.). Madrid, Gredos.
Aristóteles. (1974), Poética (Valentín García Yebra, trad.). Madrid, Gredos.
Bueno, Gustavo (1970), El papel de la filosofía en el conjunto del saber. Madrid, Ciencia Nueva.
Bueno, Gustavo (1978), «Reliquias y Relatos: construcción del concepto de “Historia fenoménica”», en El Basilisco, 1.ª época, n.º 1, pp. 5-16. <https://fgbueno.es/bas/pdf/bas10101.pdf>, [01/09/2024].
Bueno, Gustavo (1985), El animal divino: ensayo de una filosofía materialista de la religión. Oviedo, Pentalfa.
Bueno, Gustavo (1987), Etnología y utopía. Madrid/Gijón, Júcar [1971].
Bueno, Gustavo (1995), ¿Qué es la filosofía? Oviedo: Pentalfa.
Bueno, Gustavo (1996), El sentido de la vida. Seis lecturas de filosofía moral. Oviedo, Pentalfa.
Bueno, Gustavo (1996), «Lectura segunda: Sobre el concepto de “Espacio Antropológico”», en El sentido de la vida: seis lecturas de filosofía moral. Oviedo, Pentalfa, pp. 89-114.
Bueno, Gustavo (1999), ¿Qué es la filosofía?, 3.ª ed. Oviedo, Pentalfa [1995].
Bueno, Gustavo (2010), «Todos atributivos y todos distributivos», Teselas, n.º 18, en Fundación Gustavo Bueno, <https://fgbueno.es/med/tes/t018.htm>, [05/10/2024].
Bueno, Gustavo (2010), «Relaciones isológicas y sinalógicas», Teselas, n.º 21, en Fundación Gustavo Bueno, <https://fgbueno.es/med/tes/t021.htm>, [05/10/2024].
Bueno, Gustavo (2010), «Emergencia y anamórfosis», en Teselas, n.º 27, en Fundación Gustavo Bueno, <https://www.fgbueno.es/med/tes/t027.htm>, [05/10/2024].
Bueno, Gustavo (2014), «El dialelo antropológico», en Teselas, n.º 117, en Fundación Gustavo Bueno, <https://www.fgbueno.es/med/tes/t117.htm>, [05/11/2024]. Vídeo.
Camus, Albert (2021), El hombre rebelde, 15.ª ed. Madrid, Alianza [1951].
Heródoto (2024), Historia, libro I: Clío (Carlos Schrader, trad.). Madrid, Gredos.
Homero (2020), Ilíada (Antonio López Eire, trad.). Madrid, Cátedra.
Insua, Pedro (2003), «Sobre el concepto de basura historiográfica (diferencias gnoseológicas entre historia, leyenda y ficción)», en El Basilisco, 2.ª época, n.º 33, pp. 31-40.
Kant, Immanuel (1977), Crítica de la razón pura (Pedro Ribas, trad.). Madrid, Taurus [1781].
Kant, Immanuel (2000), Crítica de la razón práctica (Roberto R. Aramayo, trad.). Madrid, Alianza [1788].
Kant, Immanuel (1876), Crítica del juicio (Alejo García Moreno y Juan Ruvira, trads.). Madrid, Librerías de Francisco Iravedra, Antonio Novo [1790].
Mercier, Paul (1974), Historia de la antropología. Barcelona, Península [1969].
Moradiellos, Enrique (2013), El oficio del historiador. Madrid, Akal.
Ongay de Felipe, Íñigo (2007), «Notas sobre la teoría de la esencia de Gustavo Bueno», El Catoblepas, n.º 59, p. 9, <https://www.nodulo.org/ec/2007/n059p09.htm>, [10/10/2024].
Pabón S. de Urbina, José M. (1999), Diccionario manual Griego-Español, 18.ª ed. Barcelona, Vox.
Platón (2020), Diálogos III: Fedón, Banquete, Fedro (C. García Gual, M. Martínez, E. Lledó, trad.). Madrid, Gredos.
Platón (2023), El sofista (Francesc Casadesús Bordoy). Madrid, Alianza.
Plotino (1998), Enéadas: V-VI (Jesús Igal, ed.). Madrid, Gredos.
Porfirio (2012), Isagoge, en Aristóteles y Porfirio, Categorías. De Interpretatione. Isagoge (Luis M. Valdés Villanueva, ed.). Madrid, Tecnos, pp. 23-85.
Sexto Empírico (1993), Esbozos pirrónicos (A. Gallego Cao y T. Muñoz Diego, eds.). Madrid, Gredos.
Spinoza, Baruch (2011), Ética demostrada según el orden geométrico (Vidal Peña, trad.). Madrid, Alianza [1677].
Tomás de Aquino, santo (1994), Suma de teología, vol. 4. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.