Abstract
La vorágine de avances técnicos que contemplaron los occidentales a finales del siglo XIX y principios del XX produjo una serie de consideraciones filosóficas alrededor del fenómeno de la técnica. Contemplar las posibilidades de la técnica suscitó toda una antropología filosófica que intentaba dar una explicación ontológica sobre nuestro dominio de la naturaleza. Ortega, desde una óptica fenomenológica, identifica uno de los problemas principales que han resultado de este desarrollo técnico, y no es otro que la creación de una segunda naturaleza superpuesta a la original.
Literaturhinweise
Atencia, José María (2016), «Ortega, Spengler y el problema de la técnica», en Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, vol. XXI, n.º 1, pp. 7-32, <https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i1.2305>, [09/01/2024].
Esposito, Maurizio (2019), «En el principio era la mano: Ernst Kapp y la relación entre máquina y organismo», en Revista de Humanidades de Valparaíso, n.º 14, pp. 117-138, <https://doi.org/10.22370/rhv2019iss14pp117-138>, [09/01/2024].
Martínez Carrasco, Alejandro. (2012), «Técnica y pensamiento en Ortega y Gasset», en Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, 1(1), pp.71-80, <https://doi.org/10.37467/gka-revtechno.v1.28>, [10/01/2024].
Ortega y Gasset, José (2014), La rebelión de las masas. Madrid, Alianza.
Ortega y Gasset, José (2005), ¿Qué es filosofía? Madrid, Alianza.
Ortega y Gasset, José (1998), «El mito del hombre allende la técnica», en Teorema, 17(3), pp.119-124.
Ortega y Gasset, José (1997), Meditación de la técnica. Madrid, Santillana.
Ortega y Gasset, José (1971), Historia como sistema. Madrid, Espasa Calpe. Colección Austral.
Terrones, A. (2020), «La actualidad del concepto de sobrenaturaleza de José Ortega y Gasset: una mirada desde la inteligencia artificial», en Análisis, 52(96), pp. 165-181, <https://doi.org/10.15332/21459169/5129>, [09/01/2024].

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.
Copyright (c) 2024 Eikasía Revista de Filosofía