Abstract
La teoría post-marxista y post-estructuralista de Ernesto Laclau representa, actualmente, una de las perspectivas más relevantes para el análisis filosófico de la política. Sin embargo, mantiene un elevado nivel de abstracción y de complejidad conceptual, promoviendo una multiplicidad de interpretaciones divergentes. Sin asumir la defensa de un objetivismo, el presente trabajo se propone analizar algunos mitos y creencias vinculados a la obra laclausiana. De este modo, se busca contribuir a estimular el debate y la crítica sobre sus principales postulados.

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.