El mito Internet
pdf (Español (España))

Zitationsvorschlag

Ackerley, M. I. (2008). El mito Internet. Eikasía Revista De Filosofía, (20), 137–158. https://doi.org/10.57027/eikasia.20.554

Abstract

En el presente artículo analizamos la Internet desde su origen hasta la actualidad considerándola como una unidad integrada por otras tecnologías de comunicación e información, donde todos tienen la posibilidad de hablar. A partir de esta condición inicial dividimos el análisis en dos direcciones: la red como tecno-capitalismo, y la red como «comunista», «comunitaria», «solidaria», «socialista», «democrática».

https://doi.org/10.57027/eikasia.20.554
pdf (Español (España))

Literaturhinweise

Ackerley, M. Isabel (2005), La ética de lo maximal. Buenos Aires, Vergara (tesis doctorado. UFRJ, RJ -Brasil, 2003).

Ackerley, M. Isabel (1996), Poder e Novas Tecnologías. Tesis Maestría. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Comunicação. RJ, Brasil.

Baudrillard, Jean (1996), El crimen perfecto. Barcelona, Anagrama.

Barthes, Roland (1993), Mitologias. Rio de Janeiro, Bertrand Brasil.

Borges, J. L. (1990), Obras completas. Ficciones. Buenos Aires, Emecé.

Ford, Anibal (1999), La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimiento. Buenos Aires, Norma.

Galeano, Eduardo (1975), Las venas abiertas de América latina. Buenos Aires, Siglo XXI Argentina.

Namburett, Denise (1999), Medios de Comunicação em Mozambique. Tese maestría. ECO-UFRJ.

Paz, Octavio (1990), Hombres en su siglo. Argentina, Biblioteca de Bolsillo.

Sfez, Lucien (1994), Crítica da Comunicação. São Paulo, Loyola.

Sodré, Muniz (1997), Reinventando @ cultura - a comunicação e seus produtos. Vozes.

Sodré, Muniz (1992), O social irradiado - violência urbana, neogrotesco e mídia. Cortez.

Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.