Análisis y analogía en el concepto: «Tan oscuro el engaño del hombre», de la película El código Da Vinci, desde la lectura de los evangelios apócrifos del Compendio de Aurelio de Santos Otero
pdf (Español (España))

Zitationsvorschlag

Mateo Mejía, L. G. (2020). Análisis y analogía en el concepto: «Tan oscuro el engaño del hombre», de la película El código Da Vinci, desde la lectura de los evangelios apócrifos del Compendio de Aurelio de Santos Otero. Eikasía Revista De Filosofía, (91), 59–82. https://doi.org/10.57027/eikasia.91.542

Abstract

En el siguiente artículo se hace una interpretación, desde una racionalidad analógica, de dos conceptos clave en el desarrollo e integridad de la fe cristiana: la posibilidad de una falacia o engaño histórico en la literatura de los evangelios apócrifos y la posibilidad de una falacia o engaño en la literatura que fundamenta la película El código Da Vinci. Es decir, se plantea un contraste conceptual, racional e interpretativo, de la presencia de la religión cristiana como engaño a la fe de los hombres y mujeres creyentes de esta época, en comparación con un análisis analógico en la lectura de los conceptos clave que se encuentran en la película y en los evangelios apócrifos, encontrados estos últimos de forma reciente por autoridades competentes en esta materia.

https://doi.org/10.57027/eikasia.91.542
pdf (Español (España))
Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.