Deuda y sociedad. Una fenomenología del mundo de la vida a partir del dinero
Portada número 108
pdf (Español (España))

Zitationsvorschlag

Moreno Ferrer, G. (2022). Deuda y sociedad. Una fenomenología del mundo de la vida a partir del dinero: Es reseña de: Joan Glez. Guardiola y Josep Monserrat Molas, Mercancía y deuda: Aportaciones de una fenomenología del dinero a la fundamentación de la teoría monetaria. México, Silla Vacía/Jitanjáfora, 2017, 390 pp . Eikasía Revista De Filosofía, (108), 287–300. Abgerufen von https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/427

Abstract

Reseña del libro: Joan Glez. Guardiola y Josep Monserrat Molas, Mercancía y deuda: Aportaciones de una
fenomenología del dinero a la fundamentación de la teoría monetaria. México, Silla
Vacía/Jitanjáfora, 2017, 390 pp

pdf (Español (España))

Literaturhinweise

Bataille, G. (1974), La parte maldita; precedida de La noción de consumo. Barcelona, Edhasa.

González Guardiola, J. (2009), Heidegger y los relojes: fenomenología genética de la medición del tiempo. Barcelona, Encuentro.

Mauss, M. (2009), Ensayo sobre el don: Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires, Katz.

Reinach, A. (1983), «The apriory foundation of the civil law», en Aletheia. An International

Journal of Philosophy, 3. Irving, International Academy Philosophy, 1-14

Creative-Commons-Lizenz
Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.