Abstract
La recepción de la fenomenología en Francia, a partir de 1930, colabora con la formación de un espíritu filosófico comprometido con el riguroso estudio en torno a la imaginación, lo imaginario y la teoría de la imagen. De este modo, el autor repasa los principales aportes de pensadores como Jean-Paul Sartre, Henry Corbin, Gaston Bachelard y Roger Caillois, advirtiendo que el planteamiento de una fenomenología de lo imaginario conduce, necesariamente, a reflexiones sobre categorías tales como lo mágico, la nada (néant), el mundo intersubjetivo y la melancolía.

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International.
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.