Actualidad de los Ensayos materialistas (1972), de Gustavo Bueno
pdf

Palabras clave

Gustavo Bueno
Ensayos materialistas
materialismo filosófico Gustavo Bueno
Ensayos materialistas
Materialist Essays
Philosophical Materialism

Cómo citar

Bueno Ochoa, L. (2025). Actualidad de los Ensayos materialistas (1972), de Gustavo Bueno. Eikasía Revista De Filosofía, (128), 189–221. https://doi.org/10.57027/eikasia.128.1100

Resumen

Los Ensayos materialistas (1972), de Gustavo Bueno, fue una obra que supuso un hito en el hispanismo filosófico. Se trata de «una obra emblemática, inagotable e inacabada» que protagonizó el XVIII Curso de Filosofía de la Universidad de La Rioja celebrado en Santo Domingo de la Calzada durante los días 18 a 22 de julio de 2022. En este trabajo se recogen gran parte de las ponencias que se han organizado en cinco espacios dedicados, sucesivamente, a Posiciones, Determinaciones, Variaciones, Transiciones y Radiaciones. La actualidad de la obra, esa es la conclusión, está fuera de duda.

https://doi.org/10.57027/eikasia.128.1100
pdf

Citas

Alvargonzález, David (2022), «Algunas ideas fundamentales de los Ensayos materialistas», 20 de julio, en fgbuenotv (canal de YouTube), <https://youtu.be/ICR-Me9h-iY>, [01/04/2025]

Alvargonzález, David (2024), La filosofía de Gustavo Bueno. Comentarios críticos. Oviedo, Universidad de Oviedo.

Bueno, Gustavo (1952), «Los procesos picnológicos (I)», en Theoria, n.º 1, abril-mayo. Madrid, pp. 22-24.

Bueno, Gustavo (1952), «Los procesos picnológicos (y II)», en Theoria, n.º 2, julio-septiembre. Madrid, pp. 83-86.

Bueno, Gustavo (1966), «Sobre el concepto de “ensayo”», ponencia en el Simposio celebrado en la Universidad de Oviedo del 28 de septiembre al 5 de octubre, en Cuadernos de la Cátedra Feijoo, n.º 18.1, «El Padre Feijoo y su siglo», pp. 89-112, <https://doi.org/10.17811/cesxviii.18.1.1966.89-112>, [02/03/2025].

Bueno, Gustavo (1970a), El papel de la filosofía en el conjunto del saber. Madrid, Ciencia Nueva. Col. Los Complementarios.

Bueno, Gustavo (1970b), «”Diferencias” sobre tres temas de Trías», en Eugenio Trías, Metodología del pensamiento mágico. Barcelona, Edhasa. Col. La Gaya Ciencia, 2.

Bueno, Gustavo (1970c), «Pensamiento español de 1970. Crónica de un inmenso vacío», en Triunfo, n.º 447 (extra: 1970, Biografía de un año).

Bueno, Gustavo (1971a), Etnología y Utopía. Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Etnología? Valencia, Azanca.

Bueno, Gustavo (1971b), «Prólogo» en Vasco de Magalhães-Vilhena, Desarrollo científico y técnico y obstáculos sociales al final de la antigüedad. Madrid, Ayuso.

Bueno, Gustavo (1972a), Ensayos materialistas. Madrid, Taurus.

Bueno, Gustavo (1972b), Ensayo sobre las categorías de la economía política. Barcelona, La Gaya Ciencia.

Bueno, Gustavo (1972c), «El concepto de “implantación de la conciencia filosófica”. Implantación gnóstica e implantación política», en Homenaje a Aranguren. Madrid, Ediciones de la Revista de Occidente.

Bueno, Gustavo (1972d), «Prólogo» en Miguel Ángel Quintanilla, Idealismo y filosofía de la ciencia. Madrid, Tecnos.

Bueno, Gustavo (1974), La metafísica presocrática. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1978), «Conceptos conjugados», en El Basilisco, n.º 1, marzo-abril, pp. 88-92. <https://filosofia.org/rev/bas/bas10109.htm>, [01/12/2024].

Bueno, Gustavo (1982), «Psicoanalistas y epicúreos. Ensayo de introducción del concepto antropológico de “heterías soteriológicas”», en El Basilisco, n.º 13, noviembre 1981-junio 1982, pp. 12-39, <https://www.fgbueno.es/bas/bas11302.htm>, [09/10/2024].

Bueno, Gustavo (1990), Materia. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1992-1993), Teoría del cierre categorial. Oviedo, Pentalfa. 5 vols.

Bueno, Gustavo (1993), Teoría del cierre categorial. La gnoseología como filosofía de la ciencia. Historia de la teoría de la ciencia, vol. 2. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1995), ¿Qué es la ciencia? La respuesta de la teoría del cierre categorial. Ciencia y Filosofía. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (2002), Der Mythos der Kultur. Essay einer materialistischen Kulturphilosophie (Nicole Holzenthal, trad.). Berna, Peter Lang.

Bueno, Gustavo (2009), «El puesto del Ego trascendental en el materialismo filosófico», en El Basilisco, 2.ª época, n.º 40, pp. 1-104.

Bueno, Gustavo (2010), «Las figuras de la Dialéctica», en Teselas, n.º 14, 2 de febrero, en Fundación Gustavo Bueno, <https://www.fgbueno.es/med/tes/t014.htm>, [03/02/2025].

Bueno, Gustavo (2013), Sciences as Categorial Closures (Brendan Burke, trad., Lino Camprubí, rev.). Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (2014), «Estroma», en Teselas, n.º 121, 21 de mayo, en Fundación Gustavo Bueno, <https://www.fgbueno.es/med/tes/t121.htm>, [04/02/2025].

Bueno, Gustavo (2015), «Ensayo sobre el fundamentalismo y los fundamentalismos», en El Basilisco, núm. 44, pp. 5-60.

Bueno, Gustavo (2016), El ego transcendental. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (2019), The Happiness Delusion: Debunking the Myth of Happiness (Brendan Burke y Lino Camprubí, trads.). Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (2021), «Diferencias entre gnoseología y epistemología», en Teselas, n.º 104, 18 de marzo, en Fundación Gustavo Bueno, <https://www.fgbueno.es/med/tes/t104.htm>, [03/02/2025].

Bueno, Gustavo (2022), Escritos de juventud (Ekaitz Ruiz de Vergara, ed.). Oviedo, Pentalfa. Obras Completas, 6.

Bueno Sánchez, Gustavo (2009), «Materialismo filosófico», en Materialismo, s. f. Proyecto Filosofía en Español, <https://www.filosofia.org/ave/002/b012.htm>, [01/01/2025].

Bueno Sánchez, Gustavo (2022), «Cincuenta años de Ensayos materialistas», en fgbuenotv (canal de YouTube), 22 de julio, <https://youtu.be/E91Dftacvps?feature=shared>, [10/02/2025].

Bunge, Mario (1981), Materialismo y ciencia. Barcelona, Ariel.

Bunge, Mario (2003), Emergence and Convergence. Qualitative Novelty and The Unity of Knowledge. Toronto, University of Toronto Press.

Campos Leza, Santos (2008), Conversación con Gustavo Bueno. Logroño, Alfonso Martínez Galilea, AMG Editor. Col. Senderuela, 2.

Camprubí Bueno, Lino (2022a), «Materialism and the History of Science», en G. E. Romero, J. Pérez-Jara y L. Camprubí (eds.), Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology. Cham (Suiza), Springer, pp. 239-267. Synthese Library.

Camprubí Bueno, Lino (2022b), «Ontología y Gnoseología: de los Ensayos materialistas al Ego trascendental», en fgbuenotv (canal de YouTube), 19 de julio, <https://youtu.be/mQPvvagJinI>, [06/02/2025].

Chuliá, Vicente (2022), «La circularidad ontológica expuesta en los Ensayos materialistas y desarrollada en El Ego trascendental», en fgbuenotv (canal de YouTube), 21 de julio, <https://youtu.be/bpBUc8n1e5Q?feature=shared>, [05/02/2025].

Esquinas, José Ramón (2022), «En torno a la reedición de Ensayos materialistas», en fgbuenotv (canal de YouTube), 20 de julio, <https://youtu.be/zrzVt77YzFw?feature=shared>, [05/02/2025].

García López, Tomás (2022a), «Los Ensayos materialistas y el materialismo ensayado de Gustavo Bueno (1972-2016), 1», en fgbuenotv (canal de YouTube), 18 de julio, <https://youtu.be/03rvCkQsbfg?feature=shared>, [02/03/2025].

García López, Tomás (2022b), «Los Ensayos materialistas y el materialismo ensayado de Gustavo Bueno (1972-2016), 2», en fgbuenotv (canal de YouTube), 18 de julio, <https://youtu.be/Ej0yO1w_Qc8?feature=shared>, [02/03/2025].

García López, Tomás (2022c), «Circularidad entre la Ontología General y la Ontología Especial de Gustavo Bueno GB - EFO277 », en fgbuenotv (canal de YouTube), 17 de octubre, <https://youtu.be/4fUL1Y4NE_U?feature=shared>, [02/02/2025].

García López, Tomás (2022d) «El materialismo ensayado de Gustavo Bueno - EFO283», en fgbuenotv (canal de YouTube), 21 de noviembre, <https://youtu.be/_rgDIabiU0U?feature=shared>, [03/03/2025].

García Sierra, Pelayo et al. (2021), Diccionario filosófico. Manual de materialismo filosófico: una introducción analítica (Gustavo Bueno, prólg.), en Φη Filosofía en Español, versión 2. 5. julio, <https://www.filosofia.org/filomat/>, [02/12/2024].

Goodman, Nelson (1978), Ways of WorldMaking. Indianapolis, Hackett.

Holzenthal, Nicole (2002), «El materialismo filosófico y El mito de la cultura de Gustavo Bueno», en El Catoblepas, n.º 3, p. 14, <https://nodulo.org/ec/2002/n003p14.htm>, [15/01/2025].

López Rodríguez, Daniel (2022), «Materia ontológico general o Non Sufficit Orbis», en fgbuenotv (canal de YouTube), 22 de julio, <https://youtu.be/kFKDLPhG_SU?feature=shared>, [05/02/2025].

Lucrecio [Caro, Tito] (2012), De rerum natura, II, 1-30 en Museo Literario (blog), 4 de noviembre, <https://museoliterario.blogspot.com/2012/11/lucrecio-de-rerum-natura-ii-1-30.html>, [20/01/2025].

Madrid Casado, Carlos M. (2021), «El materialismo emergentista de Mario Bunge desde el Materialismo filosófico. Gnoseología, Ontología y Política», en fgbuenotv (canal de YouTube), 10 de mayo, <https://www.fgbueno.es/act/efo237.htm>, [20/02/2025].

Martín Jiménez, Luis Carlos (2009), «Influencia de “Las estructuras metafinitas” en el materialismo filosófico», en El Basilisco, n.º 41, pp. 49-80, <https://fgbueno.es/bas/bas24102.htm>, [20/02/2025].

Martín Jiménez, Luis Carlos (2022), «Núcleo y síntesis del materialismo filosófico», en fgbuenotv (canal de YouTube), 21 de julio, <https://youtu.be/9t35197jV-0>, [03/02/2025].

Moreno, Guillermo [Gabriel Albiac] (1973), «Entre líneas de un libro de Gustavo Bueno», en Realidad. Revista de Cultura y Política, n.º 25. [Roma-París], pp. 21-24, <https://www.filosofia.org/hem/dep/pce/re25021.htm>, [03/03/2025].

Ongay de Felipe, Íñigo (2022a), «Gnoseología y ontología: los Ensayos materialistas vistos desde la Teoría del cierre categorial», en fgbuenotv (canal de YouTube), 22 de julio, <https://youtu.be/mutieTUQPvo>, [25/02/2025].

Ongay de Felipe, Íñigo (2022b), «Mind and Matter», en G. E. Romero, J. Pérez-Jara y L. Camprubí (eds.), Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology. Cham (Suiza), Springer, pp. 215-238. Synthese Library.

Ongay de Felipe, Íñigo y Pérez-Jara, Javier (2022), «Emergent Materialism Implies Continuism/Emergent Materialism Does Not Imply Continuism», en G. E. Romero, J. Pérez-Jara y L. Camprubí (eds.), Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology. Cham (Suiza), Springer, pp. 333-347. Synthese Library.

Peña García, Vidal (1974), El materialismo de Spinoza. Ensayo sobre la Ontología spinozista. Madrid, Revista de Occidente.

Pérez-Jara, Javier (2022a), «Discontinuous Materialism», en G. E. Romero, J. Pérez-Jara y L. Camprubí (eds.), Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology. Cham (Suiza), Springer, pp. 109-154. Synthese Library.

Pérez-Jara, Javier (2022b), «Análisis crítico del materialismo discontinuista de Gustavo Bueno», en fgbuenotv (canal de YouTube), 19 de julio, <https://youtu.be/V3WSmagomTM>, [03/02/2025].

Robles, Joaquín (2003), «¿Ortodoxos y heterodoxos?», en El Catoblepas, n.º 20, p. 17, <https://nodulo.org/ec/2003/n020p17.htm>, [02/02/2025].

Ruiz de Vergara, Ekaitz (2022a), «Las ideas de materia/forma y todo/partes en la constitución del materialismo ontológico. A propósito de la publicación del tomo 6 de las Obras Completas de Gustavo Bueno«, en fgbuenotv (canal de YouTube), 19 de julio, <https://youtu.be/kBbGXUCNVPY>, [07/01/2025].

Ruiz de Vergara, Ekaitz (2022b), «Reexposición canónica de la doctrina de los tres géneros de materialidad», en fgbuenotv (canal de YouTube), 7 de noviembre, <https://youtu.be/QUHMYoxFF60>, [07/02/2025].

Sacristán, Manuel (1968), Sobre el lugar de la filosofía en los estudios superiores. Barcelona, Nova Terra.

Snyder, Laura J. (2021), El club de los desayunos filosóficos. Cuatro notables amigos que transformaron la ciencia y cambiaron el mundo (J. M. Álvarez-Flórez, trad.). Barcelona, Acantilado.

Suárez, Francisco (1960), Disputaciones metafísicas II (Dis. VII-XV) (S. Rábade Romeo, S. Caballero Sánchez y A. Puigcerver Zanón, eds. y trads.). Madrid. Gredos. Biblioteca Hispánica de Filosofía.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Eikasía Revista de Filosofía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.