Palabras clave
imperio
nación
hipercategorías
filosofía de la historia
morfologismo
nación
hipercategorías
filosofía de la historia
morfologismo
Cómo citar
Sánchez Corredera, S. (2024). Fernando Miguel Pérez Herranz, Más allá de imperios y de naciones, 1 y 2: Oviedo, Eikasía, 2023. Eikasía Revista De Filosofía, (124), 267–270. Recuperado a partir de https://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/954
Resumen
El proyecto completo de Más allá de imperios y de naciones abarca cuatro volúmenes, los dos que hoy reseñamos más otros dos, uno ya editado y el otro próximo a ello. El creador del «morfologismo filosófico» arroja, en los dos primeros volúmenes, una potente enmienda a los últimos siglos europeos, en los que desde las cruzadas asistimos a la conformación de las naciones europeas y, tras el descubrimiento de América, a la constitución de algunas de estas naciones en imperios.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Beatriz Quirós Madariaga, José Sánchez Tortosa, Silverio Sánchez Corredera, Pedro Antona Bejarano, Luís Fernández González, Javier López Morales, Carlos M. Madrid Casado, José Alsina Calvés, Ramiro de Miranda y Aragón, Benigno Delmiro Coto, Salvador Centeno Prieto, ¿Cuál es el fin de la educación en España? , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 99 (2021): Extra. El fin de la educación en España
- Silverio Sánchez Corredera, Fernando Miguel Pérez Herranz, Tiempo soñado sobre Ser y tiempo , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 125 (2025): enero-febrero
- Silverio Sánchez Corredera, Alberto Hidalgo, El zócalo de la realidad: obra publicada sobre el materialismo filosófico (1974-2017). El materialismo analógico de Gustavo Bueno, vol. I , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 124 (2024): noviembre-diciembre
- Silverio Sánchez Corredera, Soledad García Ferrer, Imaginación y felicidad en Kant y ¿Cómo es posible la felicidad a priori? , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 123 (2024): septiembre-octubre
- José Errasti Pérez, Manuel Gereduz Riera, Jorge González Nanclares, Atilana Guerrero Sánchez, Miguel Ángel Navarro Crego, Silverio Sánchez Corredera, Manuel Cuenya, Respuestas a las preguntas del tercer coloquio del Homenaje a Gustavo Bueno en el Centenario de su Nacimiento , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 127 (2025): Homenaje a Gustavo Bueno en el centenario de su nacimiento (vol. 1)
- Beatriz Quirós Madariaga, José Sánchez Tortosa, Silverio Sánchez Corredera, Pedro Antona Bejarano, Luís Fernández González, Javier López Morales, Carlos M. Madrid Casado, José Alsina Calvés, Ramiro de Miranda y Aragón, Benigno Delmiro Coto, Salvador Centeno Prieto, ¿Cuál sería tu modelo ideal de organización del sistema educativo en España? , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 99 (2021): Extra. El fin de la educación en España
- Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Tractatus logico-phenomenologicus , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 125 (2025): enero-febrero
- Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Por amor al arte: ensayo de una gnoseología fenomenológica , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 122 (2024): julio-agosto
- Silverio Sánchez Corredera, Influencia del materialismo filosófico de Gustavo Bueno sobre la estromatología de Urbina , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 127 (2025): Homenaje a Gustavo Bueno en el centenario de su nacimiento (vol. 1)
- Beatriz Quirós Madariaga, José Sánchez Tortosa, Silverio Sánchez Corredera, Pedro Antona Bejarano, Luís Fernández González, Javier López Morales, Carlos M. Madrid Casado, José Alsina Calvés, Ramiro de Miranda y Aragón, Benigno Delmiro Coto, Salvador Centeno Prieto, ¿Cuál es el lugar de la religión en el sistema educativo? , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 99 (2021): Extra. El fin de la educación en España