
|
|
@EikasiaRevista
EIKASIA REVISTA DE FILOSOFÍA
S
U
M
A
R
I
O
|
N
Ú
M
E
R
O
1 0 5
|
M
A
R
Z
O
-
A
B
R
I
L
2
0
2 2
ÍNDICE
RESEÑAS, LIBROS Y COMENTARIOS
EVENTOS Y CONGRESOS DE FILOSOFÍA
2022 abril
XI Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad
El congreso GKA TECHNO 2022 (XI Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad) se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril de 2022, en colaboración con el Centro Universitario UniCuritiba (Brasil). Inteligencia artificial (IA) y sociedad: mentes y máquinas, y otros…
El plazo para enviar propuestas de ponencias está abierto. Las ponencias se realizan en formato Webinar (videoconferencia en directo de 15 minutos) o en formato Vídeo (pregrabado, duración max. 5 minutos) y quedan disponibles para visualización por parte de los asistentes. El plazo para enviar una propuesta al congreso, que puede ser en inglés, español o portugués, termina el 19 de febrero de 2022. Envío a través de: GKA TECHNO 2022 – gkacademics También se podrá enviar el artículo completo para su publicación (según evaluación del comité científico) a la revista TECHNO REVIEW. Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad (ISSN: 2695-9933) indexada en SCOPUS y REDIB.
El II Congreso de la Red Iberoamericana de Estudios Nietzscheanos RIEN «Nietzsche y la comunidad. Modernidad, poder y nuevas subjetividades» tendrá lugar en las facultades de Filosofía/Filología UCM, 25, 26, 27 y 28 de octubre de 2022. El Call for papers está abierto hasta el 29 de abril de 2022.
From Automata to Transhumans. Debating Human Nature and its Limitations 1600-2000. Hybrid Conference, with the possibility to partake remotely (Zoom).
Applicants should send a 300-words abstract with a short bibliography, along with a one-page CV, affiliation, and contact information to jil.muller@uni-paderborn.de, specifying the object VivaMente 2022. Application deadline: 14 February 2022
2022 julio
8th International Hispanic Congress on Medieval Latin.Valladolid, 12-15 July 2022
Se aceptan comunicaciones en español, portugués, inglés, francés e italiano. Hasta el 17 de mayo de 2022
2022 septiembre
Philosophical Perspectives on Medieval Theories of Science. Max Planck Institute for the History of Science, Berlin, 27-28 September 2022
2022 octubre
VII Jornadas Internacionales de Hermenéutica El método en cuestión: caminos, atajos, desvíos, prismas, difracciones y II Simposio sobre actualidad del ethos barroco En Argentina: Marcelo T. de Alvear 2230 2° piso – CABA En España: Departamento de Filosofía II de la Universidad de Granada 13, 14 y 15 de octubre 2022. MODALIDAD: mixta (presencial/virtual).
ENVÍOS / INFORMACIÓN: hermeneuticajornadas@gmail.com
PONENCIAS: Extensión máxima: 3500 palabras, incluyendo notas a pie de página y bibliografía. Plazo para el envío de la ponencia para su exposición oral: 30 de agosto de 2022.
2022 noviembre
Lucha contra la pobreza. Una agenda de cooperación tras la crisis del COVID19. Oviedo (España), Santo Domingo (República Dominicana), Jalisco y Pachuca (México).)Del 3 al 5 de noviembre de 2022 (presencial/virtual).
Presentación de comunicaciones: hasta el 15 de septiembre de 2022. ENVÍOS / INFORMACIÓN: cursos@universidadabierta.org La extensión de la comunicación escrita (a efectos de publicación) no excederá las 20 páginas a Arial 12 e interlineado 1,5. Se pueden presentar comunicaciones por video.
Sección específica sobre Filosofía de la pobreza.
2024
25º Congreso Mundial de Filosofía en Roma, 2024
FISP ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Filosófica Italiana y la Universidad La Sapienza para albergar el 25º Congreso Mundial de Filosofía en Roma en 2024 . Preparación de
el Congreso está en marcha.
En esta sección se pueden incluir anuncios de congresos de filosofía de forma gratuita, puede enviarnos la noticia a eikasia@eikasia.es
Portada :
Tablilla VAT 4956. Berlin Museum. Tablilla con escritura cuneiforme. De la época helenística, del año -323 en que Grecia dominaba Babilonia.

Eikasía ha adquirido en estos años una aceptación envidiable que no podemos sino agradecer a nuestros colaboradores:
de su esfuerzo y generosidad queremos dejar aquí y ahora constancia. Y también de aquellos que voluntariamente hacen posible la aparición de nuestra Revista número tras número. Desde el inicio, Eikasía se ha sostenido económicamente con los limitados recursos propios, sin acudir a la publicidad, a las subvenciones o a las suscripciones. No es de extrañar que hayamos alcanzado un límite tal que necesitemos ahora de la aportación voluntaria y libre de quienes nos lean y quieran seguir compartiendo con nosotros esta aventura, y que nunca ha sido más necesaria que en estos tiempos sombríos.
Por ello, cuantos formamos parte del equipo editorial, os solicitamos tengais con la Revista un acto de generosidad y colaboración aportando la cantidad económica que estiméis: desde 5 euros en adelante, todas serán bienvenidas y todas contribuirán a mantener estas páginas abiertas, así como al soporte técnico que las hace posible.
No creemos necesario extendernos más, salvo para agradeceros de antemano vuestra fidelidad como lectores y, además ahora, como colaboradores".

|